El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 25 de abril de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre el arte de la conversación, comparándola con un juego de ping pong donde ambas partes deben participar activamente para que sea enriquecedora y no un monólogo aburrido. El autor ofrece consejos para mejorar las habilidades conversacionales, basándose en experiencias personales y recomendaciones de expertos.

Un buen jefe también deja hablar al subordinado porque así aprende mucho de la realidad operativa y promueve el desarrollo de las personas que le reportan.

Resumen

  • El autor introduce el tema de la conversación a partir de una experiencia personal con un hombre de negocios.
  • Una buena conversación debe ser un intercambio mutuo, como un juego de ping pong.
  • Las conversaciones unilaterales son aburridas, cortas, desaprovechan el aprendizaje y no fomentan futuras interacciones.
  • Se excluyen de esta reflexión las conversaciones jerárquicas, aunque incluso en estas es beneficioso para el superior escuchar al subordinado.
  • El autor propone resistir la tentación de hablar demasiado y realizar una autoauditoría de las últimas conversaciones para evaluar la capacidad de escucha.
  • Se mencionan 10 consejos de la revista "Psychology Today" para tener una gran conversación, incluyendo escuchar activamente, hablar honestamente, evitar juicios, observar pistas, utilizar la cotidianeidad, establecer una agenda (cuando sea apropiado), aceptar las pausas, saber cuándo terminar y aprender de las charlas.
  • El autor agrega tres apreciaciones personales: identificar los intereses de la contraparte, usar preguntas abiertas y practicar para mejorar.
  • La práctica constante lleva a ser un mejor conversador.
  • En una posdata, el autor critica una iniciativa de la 4T en telecomunicaciones, argumentando que el gobierno no debe determinar el "prudente balance" entre anuncios y contenido, sino el mercado y los consumidores.
  • Cita a Platón: "Pensar es el diálogo del alma consigo misma".

Conclusión (FAQ)

  • ¿Por qué es importante una buena conversación? Una buena conversación permite el aprendizaje mutuo, fomenta relaciones y evita el aburrimiento.
  • ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades conversacionales? Escucha activamente, haz preguntas abiertas, identifica los intereses de la otra persona y practica constantemente.
  • ¿Qué debo evitar en una conversación? Monopolizar la conversación, hacer preguntas retóricas, emitir juicios de valor y no prestar atención a las señales de la otra persona.
  • ¿Qué opina el autor sobre la iniciativa de la 4T en telecomunicaciones? El autor critica la iniciativa, argumentando que el gobierno no debe regular el equilibrio entre anuncios y contenido, sino que debe ser determinado por el mercado y los consumidores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto propone una respuesta simétrica a la publicidad estadounidense en México, utilizando figuras políticas mexicanas para emitir mensajes dirigidos al público estadounidense.

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El FMI estima una contracción del 0.3 por ciento en la economía mexicana para 2025.

La principal lucha en Morena Chihuahua no es contra la oposición, sino interna por la ambición de poder.