Inercia: el no cambio II
Horacio Marchand
Reforma
Resistencia al cambio 🧱, Volatilidad 📈, Inercia 🪨, Cambio organizacional ⚙️, Propensiones al cambio 🧠
Columnas Similares
Horacio Marchand
Reforma
Resistencia al cambio 🧱, Volatilidad 📈, Inercia 🪨, Cambio organizacional ⚙️, Propensiones al cambio 🧠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Horacio Marchand, publicado el 25 de abril de 2025 en REFORMA, explora las razones por las cuales tanto las empresas como los individuos se resisten al cambio, incluso cuando este es necesario para su supervivencia o bienestar. El autor analiza diversos factores psicológicos, económicos y organizacionales que contribuyen a esta inercia, ofreciendo una perspectiva sobre cómo superar estos obstáculos y abrazar la volatilidad como una oportunidad.
Un dato importante del resumen es que el autor identifica 7 propensiones que operan como frenos al cambio y alimentan la inercia.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral actual, impulsada por el partido gobernante, representa una oportunidad histórica para revisar el sistema electoral con mayor cuidado institucional, pero exige actuar con serenidad y sin cálculos políticos.
La fuga de Zhi Dong Zhang tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, llevando al presidente Donald Trump a amenazar con aranceles adicionales.
Un dato alarmante es que en el proceso electoral de 2025 en Veracruz se registraron 32 eventos de violencia político-criminal, con un alto porcentaje de víctimas siendo mujeres precandidatas o candidatas.
La reforma electoral actual, impulsada por el partido gobernante, representa una oportunidad histórica para revisar el sistema electoral con mayor cuidado institucional, pero exige actuar con serenidad y sin cálculos políticos.
La fuga de Zhi Dong Zhang tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, llevando al presidente Donald Trump a amenazar con aranceles adicionales.
Un dato alarmante es que en el proceso electoral de 2025 en Veracruz se registraron 32 eventos de violencia político-criminal, con un alto porcentaje de víctimas siendo mujeres precandidatas o candidatas.