Tomar el control
Sergio Sarmiento
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Telecomunicaciones 📡, Censura 🚫, Ejecutivo 👨💼, Agencia 🏢
Sergio Sarmiento
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Telecomunicaciones 📡, Censura 🚫, Ejecutivo 👨💼, Agencia 🏢
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 25 de abril de 2025, analiza la reciente iniciativa de enmienda a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor critica la iniciativa, argumentando que otorga al Ejecutivo un control excesivo y discrecional sobre las telecomunicaciones y la radiodifusión, lo que podría llevar a la censura y a un trato desigual entre el sector público y privado.
La iniciativa otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones facultades para bloquear plataformas digitales sin una clara definición de las circunstancias.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral actual, impulsada por el partido gobernante, representa una oportunidad histórica para revisar el sistema electoral con mayor cuidado institucional, pero exige actuar con serenidad y sin cálculos políticos.
La fuga de Zhi Dong Zhang tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, llevando al presidente Donald Trump a amenazar con aranceles adicionales.
Un dato alarmante es que en el proceso electoral de 2025 en Veracruz se registraron 32 eventos de violencia político-criminal, con un alto porcentaje de víctimas siendo mujeres precandidatas o candidatas.
La reforma electoral actual, impulsada por el partido gobernante, representa una oportunidad histórica para revisar el sistema electoral con mayor cuidado institucional, pero exige actuar con serenidad y sin cálculos políticos.
La fuga de Zhi Dong Zhang tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, llevando al presidente Donald Trump a amenazar con aranceles adicionales.
Un dato alarmante es que en el proceso electoral de 2025 en Veracruz se registraron 32 eventos de violencia político-criminal, con un alto porcentaje de víctimas siendo mujeres precandidatas o candidatas.