Publicidad

El texto del 25 de Abril de 2025 de Crimen y Castigo aborda dos problemáticas distintas: el retraso en el pago de becas a estudiantes del INAH y la cesión de derechos de autor de jóvenes compositores en la UNAM.

El INAH "nunca" otorga las becas en tiempo y forma.

Resumen

  • Estudiantes de las tres escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (ENAH, ENCRyM y EAHN) denuncian la falta de pago de becas en el primer semestre de 2025.
  • La situación afecta a estudiantes de licenciatura que reciben becas por trabajos o cumplimiento de metas.
  • Publicidad

  • Egresados de las escuelas del INAH señalan que el retraso en los pagos es una práctica común.
  • Los estudiantes dependen de estas becas para cubrir gastos de prácticas, materiales y alimentación.
  • Las autoridades del INAH no han respondido a las quejas.
  • Jóvenes compositores de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical de la UNAM deben ceder los derechos de autor de sus obras a la universidad.
  • La UNAM se queda con los derechos de las obras creadas durante la cátedra, sin compensación para los artistas.
  • Se cuestiona la ética de esta práctica, especialmente si las obras alcanzan éxito internacional.
  • Se exige una aclaración sobre esta situación.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es el problema principal en el INAH? El retraso y la falta de pago de becas a estudiantes de las escuelas del INAH.
  • ¿Qué tipo de becas se ven afectadas? Becas de licenciatura que contemplan trabajos o cumplimiento de metas.
  • ¿Cuál es la respuesta de las autoridades del INAH? Silencio ante las quejas de los estudiantes.
  • ¿Cuál es el problema en la UNAM? La cesión obligatoria de derechos de autor de jóvenes compositores a la UNAM.
  • ¿Qué implica esta cesión de derechos? Que la UNAM se queda con la propiedad de las obras creadas durante la cátedra, sin compensación para los artistas.
  • ¿Qué se exige a la UNAM? Una aclaración sobre la ética y la justificación de esta práctica.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la falta de transparencia en los ingresos de Andy López Obrador y la incongruencia entre su estilo de vida y el discurso de austeridad promovido por su padre, Andrés Manuel López Obrador.

La deuda pública de Norteamérica supera el 120.8% del PIB en 2025, superando los niveles de deuda de fines de la Segunda Guerra Mundial.

Un dato importante es la mención de Ángel Tonatiuh Márquez Hernández, director general de recaudación aduanera, y su colección de relojes de lujo valuados en 7.7 millones de pesos, así como la compra de un pent-house en Polanco.