Francisco Garfias
Excélsior
Asamblea interuniversitaria 🏛️, UNAM 🇺🇳, Paros estudiantiles 罢, Grupos radicales 💥, Agitación estudiantil ✊
Francisco Garfias
Excélsior
Asamblea interuniversitaria 🏛️, UNAM 🇺🇳, Paros estudiantiles 罢, Grupos radicales 💥, Agitación estudiantil ✊
El texto de Francisco Garfias, fechado el 25 de Abril de 2025, describe una asamblea interuniversitaria celebrada en el OkupaChe de la UNAM, en un contexto de paros en varias instituciones de educación superior. El autor analiza las demandas y el discurso de los participantes, así como las posibles implicaciones de la agitación estudiantil.
La asamblea se llevó a cabo en un contexto de paros en siete Facultades de la UNAM, diez planteles del IPN y tres de la UAM.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.