Publicidad

## Introducción

El artículo de Joel Martínez, publicado en Reforma el 25 de abril de 2024, analiza la postura del Banco de México (Banxico) frente a la inflación y las expectativas del mercado.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de referencia
* Inflación
* Mercado
* Cetes

## Resumen

* Banxico ha adoptado una postura prudente de esperar a ver la inflación antes de bajar su tasa de referencia.
* El mercado ha presionado a Banxico para que baje la tasa de referencia, pero el banco central se ha resistido.
* La línea dura de la Junta de Gobierno de Banxico y los nuevos reportes de inflación han hecho que el mercado ajuste sus expectativas.
* Banxico ya logró quitarse la presión del mercado y ahora se espera que haga una pausa larga en el recorte de la tasa de referencia.
* La postura de Banxico significa más presiones alcistas para los Cetes y otros bonos.

## Conclusiones

* Banxico está tomando una postura más cautelosa que el mercado en cuanto a la inflación.
* Es probable que Banxico haga una pausa larga en el recorte de la tasa de referencia.
* La postura de Banxico tendrá un impacto en los mercados financieros.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reducción de la pobreza durante el sexenio de López Obrador desafió los mitos sobre las "limitaciones estructurales" del país.

El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".