Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Serrano Espinosa analiza la relación entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la banca en México. A pesar de la retórica antibancaria de AMLO durante su campaña y primeros años de gobierno, la realidad es que la banca ha tenido un periodo de gran rentabilidad durante su administración.

## Palabras Clave

* Utilidades: Los bancos en México han tenido ganancias récord durante el gobierno de AMLO.
* Rentabilidad: La rentabilidad de la banca en México es superior a la media global.
* Competencia: La banca en México enfrenta poca competencia, lo que le permite tener márgenes altos.
* Comisiones: Las comisiones que cobran los bancos en México son elevadas.
* Relación: La relación entre la banca y el gobierno de AMLO es buena, a pesar de la retórica.

## Resumen

* La relación entre AMLO y la banca comenzó de forma complicada, con discursos antibancarios.
* Sin embargo, la banca ha tenido un periodo de gran rentabilidad durante el gobierno de AMLO.
* Los bancos en México tienen una rentabilidad superior a la media global y enfrentan poca competencia.
* Las comisiones que cobran los bancos en México son elevadas.
* La administración de AMLO ha hecho poco para cambiar el status quo de la banca.
* La relación entre la banca y el gobierno de AMLO es buena y se espera que continúe.

## Sigue a Julio Serrano Espinosa en:

* Twitter: @JulioSerranoE
* LinkedIn: linkedin.com/in/julio-serrano-espinosa-750673154

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".

La producción de plásticos alcanzó las 475 toneladas en 2022 y se prevé que llegue a 1,200 toneladas anuales en 2060.

La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.