IA de Meta sabe más de tus clientes que tú
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
IA 🤖, Meta 🫙, Publicidad 📣, Algoritmos ⚙️, Ética ⚖️
Columnas Similares
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
IA 🤖, Meta 🫙, Publicidad 📣, Algoritmos ⚙️, Ética ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 24 de Abril del 2025 escrito por Arturo Manzano Nieto desde Puebla, explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la publicidad, específicamente las innovaciones de Meta y su plataforma Advantage+ Creative. Se plantea si las empresas están preparadas para ceder el control de sus campañas publicitarias a los algoritmos, destacando los beneficios y desafíos éticos que esto implica.
El uso de la IA en la publicidad, según Meta, genera un aumento promedio del 11% en clics.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.