El texto escrito por Carlos Serrano Herrera el 24 de Abril de 2025 analiza un cambio en el comportamiento de los mercados financieros globales ante episodios de aversión al riesgo, contrastándolo con patrones históricos donde los inversionistas buscaban refugio en los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

El artículo destaca un cambio significativo en el comportamiento del mercado, donde los inversionistas ya no ven los bonos del Tesoro estadounidense como un refugio seguro debido a dudas sobre las políticas económicas y la independencia del banco central.

Resumen

  • Históricamente, en episodios de aversión al riesgo, los inversionistas se refugiaban en bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que provocaba una caída en sus rendimientos y una apreciación del dólar. Ejemplos de esto son la crisis financiera de 2008-2009 y la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por Standard & Poor’s en 2011.
  • Sin embargo, tras el anuncio de aranceles el 2 de abril, se observa un comportamiento diferente: ventas de bonos del Tesoro, aumento de sus rendimientos y depreciación del dólar.
  • Este cambio se atribuye a que los inversionistas cuestionan la capacidad de los tomadores de decisiones en Estados Unidos para implementar políticas públicas adecuadas, debido a:
    • La declaración de una guerra comercial que podría afectar negativamente la economía estadounidense. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación.
    • La metodología utilizada para imponer aranceles recíprocos, basada en el déficit comercial bilateral, genera dudas sobre la solidez técnica de las decisiones.
    • Las amenazas de la administración de remover al presidente de la Reserva Federal, poniendo en entredicho la independencia del banco central.
  • Como resultado, se cuestiona la solidez de los compromisos institucionales de Estados Unidos y el papel del dólar y sus bonos soberanos como activos refugio.
  • El artículo concluye que, si Estados Unidos deja de ser el refugio seguro del mundo sin un sustituto claro, podría desencadenarse una crisis financiera.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es el principal cambio que observa el autor en el comportamiento de los mercados?
    • El autor observa que, a diferencia de episodios anteriores, los inversionistas ya no se refugian en los bonos del Tesoro de Estados Unidos ante la aversión al riesgo.
  • ¿Cuáles son las razones que explican este cambio?
    • Las razones incluyen la guerra comercial, la metodología de los aranceles y las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal.
  • ¿Cuál es la posible consecuencia de que Estados Unidos deje de ser un refugio seguro?
    • Podría desencadenarse una crisis financiera si no emerge un sustituto claro.
  • ¿Cómo se compara la situación actual con la crisis financiera global?
    • El autor aclara que los sistemas financieros son sólidos, por lo que el problema es distinto al de la crisis financiera global y la resiliencia será mucho mayor.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.

Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.

Un dato importante es que Came, desde principios de 2024, estaba ofreciendo tasas de hasta el 22%.

La película Minecraft generó 301 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana, superando a muchas películas aclamadas por la crítica.