Ni independientes ni integrados
L.M. Oliveira
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Presión ➡️, Soberanía 🛡️, Dependencia ⛓️
Ni independientes ni integrados
L.M. Oliveira
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Presión ➡️, Soberanía 🛡️, Dependencia ⛓️
El siguiente texto, escrito por L.M. Oliveira el 24 de Abril del 2025, analiza las presiones históricas ejercidas por Estados Unidos sobre México, desde el interinato de Adolfo de la Huerta hasta la actualidad, comparando las estrategias de diferentes administraciones estadounidenses y sus implicaciones para la soberanía mexicana.
Un dato importante del resumen es la comparación de las presiones de Estados Unidos a México a lo largo de la historia, desde Wilson hasta Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La encuesta nacional de seguridad pública urbana dada a conocer apenas este martes sobre la percepción de los ciudadanos respecto a la violencia, difundida por el Inegi, arroja que el 61.9% de los habitantes considera que es inseguro vivir en su ciudad.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
El presupuesto federal para atención médica disminuyó drásticamente durante el sexenio, pasando de 90 mil millones en 2018 a 71 mil millones en 2023.
La encuesta nacional de seguridad pública urbana dada a conocer apenas este martes sobre la percepción de los ciudadanos respecto a la violencia, difundida por el Inegi, arroja que el 61.9% de los habitantes considera que es inseguro vivir en su ciudad.
Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
El presupuesto federal para atención médica disminuyó drásticamente durante el sexenio, pasando de 90 mil millones en 2018 a 71 mil millones en 2023.