El texto de Salvador Kalifa, publicado el 24 de abril de 2025 en REFORMA, analiza el impacto de la guerra comercial iniciada por Donald Trump y sus posibles consecuencias para la economía global y, en particular, para México. El autor advierte sobre un panorama económico complicado, tanto a nivel internacional como nacional, y critica las políticas económicas del gobierno de Claudia Sheinbaum.

La probabilidad de una recesión en EU en los próximos 12 meses se sitúa entre el 40 y el 60 por ciento.

Resumen

  • La guerra comercial iniciada por Donald Trump sigue generando incertidumbre y podría llevar a una recesión global.
  • El índice de confianza del consumidor en Estados Unidos ha caído, y las expectativas de inflación han aumentado.
  • La política arancelaria de Trump está frenando las decisiones de inversión empresarial.
  • El conflicto comercial con China podría ser duradero y perjudicial.
  • México enfrenta un entorno externo adverso y las amenazas de aranceles de Trump.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum ha evitado la confrontación con Estados Unidos, pero necesita modificar sus políticas públicas.
  • El autor critica las políticas intervencionistas y estatistas del gobierno de Sheinbaum, incluyendo la reforma judicial y el gasto en empresas estatales y proyectos emblemáticos.
  • Se anticipa un año difícil en 2025 y otro peor en 2026, debido a las políticas internas y las presiones externas durante la revisión del T-MEC.
  • Sheinbaum se enfrentará a la disyuntiva entre su ideología estatista y las exigencias de Trump en materia de energía.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es el principal riesgo para la economía global según el autor? La guerra comercial iniciada por Donald Trump y su posible exacerbación.
  • ¿Cómo afectará la situación a México? México enfrentará un entorno externo adverso, amenazas de aranceles y presiones durante la revisión del T-MEC.
  • ¿Qué critica el autor del gobierno de Claudia Sheinbaum? Sus políticas intervencionistas y estatistas, así como la falta de reorientación de las políticas públicas.
  • ¿Qué escenario prevé el autor para los próximos años? Un año difícil en 2025 y otro peor en 2026, con Sheinbaum enfrentando presiones internas y externas.
  • ¿Cuál es la principal disyuntiva que enfrentará Sheinbaum? Elegir entre su ideología estatista y las exigencias de Trump en materia de energía durante la revisión del T-MEC.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El presupuesto federal para atención médica disminuyó drásticamente durante el sexenio, pasando de 90 mil millones en 2018 a 71 mil millones en 2023.

Un dato importante es que la aprobación de la reforma, con el apoyo de partidos de oposición, sugiere un reconocimiento tácito del Estado mexicano sobre su incapacidad para garantizar la seguridad ciudadana.

El autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica.

El artículo destaca la importancia de retomar las palabras del Papa Francisco en un contexto donde la justicia, la verdad y el consuelo son más necesarios que nunca.