Los retos de la nueva legislación en telecomunicaciones
Diana N. Ronquillo
El Economista
México🇲🇽, T-MEC ⚖️, OTT 📺, Inconstitucionalidad 🚫, Regulación asimétrica ⚖️
Columnas Similares
Los retos de la nueva legislación en telecomunicaciones
Diana N. Ronquillo
El Economista
México🇲🇽, T-MEC ⚖️, OTT 📺, Inconstitucionalidad 🚫, Regulación asimétrica ⚖️
Columnas Similares
El texto de Diana N. Ronquillo, publicado el 23 de Abril de 2025, analiza los desafíos que enfrenta la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México, destacando posibles vicios de inconstitucionalidad y contradicciones con el T-MEC, así como la necesidad de abordar retos pendientes como la regulación asimétrica y la disparidad regulatoria entre servicios tradicionales y plataformas OTT.
La nueva ley de telecomunicaciones podría nacer viciada de inconstitucionalidad por defecto, según la autora.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la participación de ConMéxico en el diseño e implementación de programas de salud infantil, considerando que sus miembros son productores de alimentos poco saludables.
El artículo de The New Yorker retrata a Claudia Sheinbaum en sus contradicciones, sin idealizarla ni condenarla.
El autor considera que la economía mexicana ya estaba en declive antes de la situación actual, lo que la coloca en una posición vulnerable.
Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.
El autor cuestiona la participación de ConMéxico en el diseño e implementación de programas de salud infantil, considerando que sus miembros son productores de alimentos poco saludables.
El artículo de The New Yorker retrata a Claudia Sheinbaum en sus contradicciones, sin idealizarla ni condenarla.
El autor considera que la economía mexicana ya estaba en declive antes de la situación actual, lo que la coloca en una posición vulnerable.
Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.