El siguiente texto, escrito por Macario Schettino el 23 de abril de 2025, analiza la situación económica actual, marcada por datos negativos y la incertidumbre global, comparándola con escenarios históricos de estanflación.

El autor considera que la economía mexicana ya estaba en declive antes de la situación actual, lo que la coloca en una posición vulnerable.

Resumen

  • Los datos recientes muestran una leve contracción económica en el primer trimestre del año (-0.1%), similar al último trimestre del año anterior. Esto significa que la economía no ha crecido en los primeros seis meses de la administración actual.
  • Se advierte sobre la interpretación de los datos oportunos, ya que no provienen directamente del INEGI y podrían estar sujetos a correcciones.
  • El FMI ha reducido las previsiones de crecimiento para muchos países, incluyendo a México, proyectando números rojos para este año y una recuperación leve en 2026.
  • La incertidumbre global, impulsada por las políticas de Trump, ha provocado una caída del dólar y de las bolsas de valores en Estados Unidos, generando desconfianza en los bonos estadounidenses.
  • El precio del oro está subiendo, lo que sugiere un escenario de estanflación similar al de los años 80.
  • El comportamiento del oro desde enero de 2023 es comparable al de 1977, con un incremento significativo en su precio.
  • Se recuerda que en enero de 1980, el oro cuadruplicó su precio, lo que llevó a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés, provocando una recesión en Estados Unidos y la década perdida en América Latina.
  • Se enfatiza que este escenario de estanflación es considerado el "bueno", lo que implica que la situación podría ser aún más complicada.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Qué tan confiables son los datos económicos actuales? Los datos oportunos deben tomarse con precaución, ya que son estimaciones y pueden estar sujetos a correcciones.
  • ¿Cuál es la perspectiva del FMI para la economía mexicana? El FMI proyecta números rojos para México este año y una recuperación leve en 2026.
  • ¿Qué significa el aumento en el precio del oro? El aumento en el precio del oro sugiere un escenario de estanflación, similar al de los años 80.
  • ¿Cuál es el principal riesgo para la economía mexicana? La economía mexicana ya estaba en declive antes de la situación actual, lo que la hace vulnerable a los efectos de la incertidumbre global y la posible estanflación.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la importancia de que los abogados no se perciban solo como técnicos del derecho, sino como defensores de la democracia y el Estado de derecho.

La presidenta Sheinbaum está siendo mal aconsejada y se está alejando de la realidad, lo que podría tener consecuencias negativas para México.

Un dato importante es que la Suprema Corte prohibió la expulsión de migrantes a una cárcel en El Salvador sin un proceso previo, mostrando una preocupación creciente.

Un elemento central de este proceso ha sido el de separarse de la ética sexual católica para encontrar la afirmación de lo divino en la intimidad, de una manera más libre y personal.