Telecomunicaciones, agenda y transformación digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Plan Nacional de Desarrollo (PND) 📄, Inclusión digital 🌐, Soberanía tecnológica 🛡️, Telecomunicaciones 📡, Internet 💻
Telecomunicaciones, agenda y transformación digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Plan Nacional de Desarrollo (PND) 📄, Inclusión digital 🌐, Soberanía tecnológica 🛡️, Telecomunicaciones 📡, Internet 💻
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado en REFORMA el 23 de abril de 2025, analiza el Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por el gobierno de México, enfocándose en sus implicaciones para la inclusión digital, la ciencia, la tecnología, la política industrial y la soberanía tecnológica. El autor destaca la importancia de la infraestructura digital y las nuevas leyes de Telecomunicaciones y Competencia Económica para alcanzar los objetivos planteados en el PND.
El PND establece como meta que el 92.2% de la población tenga acceso a Internet para 2030.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.
El texto destaca la divergencia entre la percepción de inseguridad y la disminución de los homicidios en México.
La prohibición de comida chatarra en las escuelas ha generado un mercado negro de estos productos entre los estudiantes.
El texto argumenta que la educación en humanidades es crucial para el desarrollo de ciudadanos críticos y participativos.
Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.
El texto destaca la divergencia entre la percepción de inseguridad y la disminución de los homicidios en México.
La prohibición de comida chatarra en las escuelas ha generado un mercado negro de estos productos entre los estudiantes.
El texto argumenta que la educación en humanidades es crucial para el desarrollo de ciudadanos críticos y participativos.