Los retos de la nueva legislación en telecomunicaciones
Diana N. Ronquillo
El Economista
México🇲🇽, T-MEC ⚖️, OTT 📺, Inconstitucionalidad 🚫, Regulación asimétrica ⚖️
Columnas Similares
Diana N. Ronquillo
El Economista
México🇲🇽, T-MEC ⚖️, OTT 📺, Inconstitucionalidad 🚫, Regulación asimétrica ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diana N. Ronquillo, publicado el 23 de Abril de 2025, analiza los desafíos que enfrenta la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en México, destacando posibles vicios de inconstitucionalidad y contradicciones con el T-MEC, así como la necesidad de abordar retos pendientes como la regulación asimétrica y la disparidad regulatoria entre servicios tradicionales y plataformas OTT.
La nueva ley de telecomunicaciones podría nacer viciada de inconstitucionalidad por defecto, según la autora.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El accidente dejó un saldo de tres muertos y 70 heridos, evidenciando las fallas sistémicas en la gestión del riesgo urbano.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El accidente dejó un saldo de tres muertos y 70 heridos, evidenciando las fallas sistémicas en la gestión del riesgo urbano.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.