## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Tema principal: El uso de la prisión preventiva oficiosa en México como estrategia de seguridad.
* Críticas:
* Aumento de la población carcelaria sin sentencia.
* Violación de los derechos humanos.
* Sensación de "castigo" sin impacto real en la seguridad.
* Manipulación de datos por parte del gobierno.
* Presiones sobre la Suprema Corte:
* La secretaria de Gobernación y la Confederación Nacional de Procuración de Justicia presionan para que se mantenga la constitucionalidad de la medida.
* Consecuencias:
* Falta de incentivo para que las fiscalías trabajen en construir casos sólidos.
* Encarcelamiento de personas inocentes, especialmente de bajos recursos.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Prisión: 14 veces
2. Seguridad: 10 veces
3. Gobierno: 8 veces
4. Fiscalías: 7 veces
5. Corte: 6 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la conexión entre la difusión de los audios y el proceso de sustitución de jueces en el Poder Judicial, generando suspicacias sobre la posible instrumentalización política del caso.

El texto destaca la celebración del Día del Albañil en una obra en la Ciudad de México, mostrando un aspecto cultural y social de la vida laboral.

El autor critica la impunidad y la falta de transparencia, señalando cómo esta práctica socava la justicia y la confianza en las instituciones.

David Harbour habla sobre su experiencia con la salud mental y cómo la ve como un superpoder.