El caso de Adobe y cómo estamos entrenando a nuestro reemplazo
Javier Murillo
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Creativos 🧑🎨, Derechos ⚖️, Adobe 🅰️, Futuro 🔮
Javier Murillo
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Creativos 🧑🎨, Derechos ⚖️, Adobe 🅰️, Futuro 🔮
Publicidad
El texto de Javier Murillo, fechado el 21 de Abril de 2025, analiza el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de grandes empresas, especialmente en el ámbito creativo, y cómo esto podría llevar a la sustitución de profesionales creativos. El autor advierte sobre la necesidad de tomar conciencia y exigir condiciones justas para proteger los derechos y el valor del trabajo humano frente al avance de la IA.
El autor denuncia que los creativos están entrenando a su propio reemplazo al alimentar con su trabajo las IA de las grandes plataformas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción y la inseguridad son las principales causas del enojo de los jóvenes con el gobierno, y estas problemáticas se retroalimentan.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha emitido 170 recomendaciones entre 2016 y 2025.
En 2025, un intento de deepfake ocurre cada cinco minutos, en promedio.
La corrupción y la inseguridad son las principales causas del enojo de los jóvenes con el gobierno, y estas problemáticas se retroalimentan.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha emitido 170 recomendaciones entre 2016 y 2025.
En 2025, un intento de deepfake ocurre cada cinco minutos, en promedio.