Pensar desde México o resignarnos a la deriva
José Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Descolonización📚, Soberanía 👑, Ciencias Sociales 📊, Harvard 🇺🇸
José Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Descolonización📚, Soberanía 👑, Ciencias Sociales 📊, Harvard 🇺🇸
Publicidad
El texto escrito por José Romero, Director del Cide, el 21 de Abril del 2025, aborda la necesidad urgente de descolonizar las ciencias sociales en México para lograr una verdadera independencia económica y soberanía política. El autor argumenta que el pensamiento crítico latinoamericano ha sido marginado en favor de teorías y modelos importados, lo que impide que el país se piense con cabeza propia y se desarrolle de manera autónoma.
La descolonización de las ciencias sociales es una urgencia para lograr la soberanía política y económica de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.
Mcfields Yescas enfatiza que el objetivo de Maduro no es entretener, sino engañar y ganar la batalla mediática.
El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.
El dato más importante es el aumento del 77% en las desapariciones durante el primer año del actual gobierno en comparación con el último de López Obrador.
Mcfields Yescas enfatiza que el objetivo de Maduro no es entretener, sino engañar y ganar la batalla mediática.
El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.