Economía global, ecología y poder: el conflicto oculto
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México🇲🇽, Recursos naturales 🌎, Oligopólico 🏢, Geopolítica 🗺️, Incertidumbre económica 📉
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México🇲🇽, Recursos naturales 🌎, Oligopólico 🏢, Geopolítica 🗺️, Incertidumbre económica 📉
Publicidad
El texto de Mario Luis Fuentes, fechado el 21 de Abril de 2025, analiza la creciente incertidumbre económica en México en un contexto global marcado por el proteccionismo y la concentración de la riqueza. El autor critica el discurso dominante sobre el libre mercado y la innovación tecnológica, argumentando que ocultan la realidad de un sistema oligopólico y la importancia geopolítica de los recursos naturales.
El 1 por ciento más rico del planeta concentra más del 50 por ciento de la riqueza mundial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca cómo la renovación de París bajo Georges-Eugène Haussmann sentó las bases para la belle époque y el surgimiento de movimientos artísticos revolucionarios.
El gobierno federal, a pesar de tener identificados a los líderes del “Bloque Negro”, no ha realizado detenciones ni ha divulgado públicamente sus identidades, lo cual contrasta con su accionar habitual hacia otros grupos.
El Cruz Azul estaría interesado en Gilberto Sepúlveda, jugador que ya no entra en los planes del Guadalajara.
El texto destaca cómo la renovación de París bajo Georges-Eugène Haussmann sentó las bases para la belle époque y el surgimiento de movimientos artísticos revolucionarios.
El gobierno federal, a pesar de tener identificados a los líderes del “Bloque Negro”, no ha realizado detenciones ni ha divulgado públicamente sus identidades, lo cual contrasta con su accionar habitual hacia otros grupos.
El Cruz Azul estaría interesado en Gilberto Sepúlveda, jugador que ya no entra en los planes del Guadalajara.