IA y energía, en sinergia para el progreso y la prosperidad sostenibles
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
IA 🤖, Energía ⚡, México 🇲🇽, 2030 📅, Ciberseguridad 🛡️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
IA 🤖, Energía ⚡, México 🇲🇽, 2030 📅, Ciberseguridad 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 21 de Abril del 2025 analiza la relación simbiótica y desafiante entre la inteligencia artificial (IA) y el sector energético, destacando cómo la IA impulsa la demanda de energía, pero también ofrece soluciones para optimizar su producción, distribución y consumo, con especial atención a las implicaciones para México.
La demanda eléctrica de los centros de datos se proyecta a más del doble hacia 2030, alcanzando cerca de 945 terawatts/hora, equivalente al consumo eléctrico anual de Japón.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que menos de la mitad de los docentes en México cuentan con certificación profesional en pedagogía.
Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.
El artículo critica duramente la decisión del senador Gerardo Fernández Noroña de viajar a Palestina, considerándola una traición a sus responsabilidades y a las causas que alguna vez defendió.
Un dato importante es que menos de la mitad de los docentes en México cuentan con certificación profesional en pedagogía.
Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.
El artículo critica duramente la decisión del senador Gerardo Fernández Noroña de viajar a Palestina, considerándola una traición a sus responsabilidades y a las causas que alguna vez defendió.