El siguiente texto, publicado por Mochilazo En El Tiempo el 20 de Abril de 2025, narra la historia y evolución de la colonia Portales en la Ciudad de México, desde sus orígenes como la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales hasta su transformación en una zona urbana con características particulares.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

Resumen

  • La colonia Portales tiene sus raíces en la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, que abarcaba terrenos de Churubusco y Santa Cruz Atoyac.
  • Tras la Revolución Mexicana, la hacienda se fragmentó, dando origen a la colonia Portales.
  • Los habitantes aprovecharon el paso del tren para establecer comercios, incluyendo mesones que evolucionaron en los hoteles actuales sobre Avenida Tlalpan.
  • Sinsajo, vecina de la colonia, relata que su familia fue de los fundadores y recuerda la existencia de vías de tranvía en la calle Ajusco.
  • La colonia ha experimentado cambios como la desaparición de vecindades y el aumento del tráfico tras la construcción del puente de Municipio Libre.
  • El bisabuelo de Sinsajo, Luis Sánchez y Sánchez, tenía una sastrería con el primer teléfono de la colonia, conocida como la sastrería de don Luisito.
  • Actualmente, la colonia enfrenta problemas como la falta de agua y la sustitución de casas antiguas por edificios multifamiliares.
  • En 1921, el fraccionamiento Los Portales fue promocionado como "el mejor de México" y se comparó con Tacubaya, Mixcoac o San Ángel.
  • David Sánchez, otro habitante, explica que la colonia actual no abarca la extensión total de la hacienda original, sino que se fraccionó en varias colonias.
  • La colonia Portales se ha convertido en una zona de comerciantes y negocios, con un mercado famoso y un tianguis de antigüedades en la calle Rumanía.

Conclusión

  • La colonia Portales es un ejemplo de cómo las haciendas del sur de la Ciudad de México dieron origen a colonias urbanas.
  • A pesar de los cambios y desafíos, la colonia conserva elementos de su historia y sigue siendo una zona de actividad comercial y cultural.
  • El texto destaca la importancia de preservar la memoria histórica y la identidad de la colonia frente a los cambios urbanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

Emilio Romano, el nuevo presidente del gremio bancario, alzó la voz sobre la falta de un sistema judicial independiente y la necesidad de certeza jurídica.