Introducción:

El texto escrito por Román Revueltas Retes el 20 de Abril de 2025 critica la estructura del fútbol mexicano, especialmente la decisión de eliminar el descenso y ascenso, argumentando que esto refleja una realidad nacional donde la legalidad y las normas deportivas internacionales son ignoradas.

El texto denuncia la eliminación del ascenso y descenso en el fútbol mexicano como un reflejo de la desigualdad y la falta de legalidad en el país.

Resumen:

  • Se cumplen cinco años de la decisión de los dueños de equipos de la Liga MX de eliminar el descenso, impidiendo que equipos de divisiones inferiores puedan ascender.
  • El autor compara esta situación con las clases en los aviones y trenes, donde existen diferencias marcadas entre los que pagan más y los que no.
  • Se critica el uso de eufemismos como "Liga Expansión" para disfrazar la realidad de que estos equipos no tienen la posibilidad de ascender a la Primera División.
  • Se menciona la existencia de la "Liga Premier", una categoría que suena a alcurnia, y una "Tercera División" que en realidad es la cuarta categoría.
  • El autor lamenta que equipos de la Liga MX puedan tener malos desempeños sin consecuencias, mientras que los campeones de la "Liga Expansión" no tienen la oportunidad de ascender.
  • Se menciona brevemente la problemática de que dos clubes puedan tener un mismo dueño, pero se deja para otra ocasión por falta de espacio.
  • El autor concluye que esta situación refleja la realidad nacional, donde la legalidad y las normas deportivas internacionales son ignoradas.
  • Se espera que el llamado de atención de la FIFA al equipo León sirva para que los dirigentes del fútbol mexicano comiencen a corregir estas irregularidades.

Conclusión:

  • El artículo denuncia la falta de meritocracia y la desigualdad en el fútbol mexicano, donde los intereses económicos de los dueños de los equipos priman sobre el desarrollo deportivo y la competencia justa.
  • Se critica la falta de transparencia y legalidad en la gestión del fútbol mexicano, lo que impide que equipos de divisiones inferiores tengan la oportunidad de ascender y competir en la Liga MX.
  • El autor expresa su esperanza de que la intervención de la FIFA pueda generar cambios positivos en el fútbol mexicano y promover una mayor equidad y transparencia.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un observador de origen ruso, Dmitri Alperovitch, analiza los factores que podrían conducir a una nueva Guerra Fría y trata de entender la racionalidad que anima tanto a estadounidenses como a chinos.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Luis R. Conriquez admite que la posible prohibición de corridos bélicos en conciertos afecta su trabajo y el de su equipo.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.