¿Puede un robot ser tu terapeuta?
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, Salud Mental 🧠, Chatbots 💬, Acceso 🚪, México 🇲🇽
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, Salud Mental 🧠, Chatbots 💬, Acceso 🚪, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de la Dra. Carmen Amezcua, fechado el 2 de Abril del 2025, explora el creciente papel de la inteligencia artificial (IA), específicamente los chatbots terapéuticos, como herramientas complementarias en la atención de la salud mental, especialmente en un contexto de escasez de recursos y acceso limitado a profesionales de la salud mental.
La IA se posiciona como una herramienta complementaria prometedora para enfrentar la crisis global de salud mental.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
El autor establece una analogía entre la apatía del paciente AHG y la apatía generalizada en México frente a problemas sociales y políticos.
La deuda de Francia asciende a 44,000 millones de euros.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
El autor establece una analogía entre la apatía del paciente AHG y la apatía generalizada en México frente a problemas sociales y políticos.
La deuda de Francia asciende a 44,000 millones de euros.