Este texto de Carlos Puig, fechado el 17 de Abril de 2025, analiza un cambio en el consumo de drogas en Estados Unidos, específicamente el resurgimiento de la metanfetamina y sus implicaciones políticas y bilaterales con México.

Un dato importante es el cambio en el patrón de consumo de drogas en Estados Unidos, con un resurgimiento de la metanfetamina más potente y peligrosa.

Resumen

  • En Estados Unidos se observa un cambio en el consumo de drogas, con un aumento en el uso de metanfetamina.
  • La metanfetamina actual es más peligrosa que las versiones anteriores debido a las modificaciones en las fórmulas de laboratorio por parte de los cárteles.
  • Este cambio sigue un ciclo histórico de preferencias en el consumo de drogas, desde la cocaína hasta el fentanilo, y ahora la metanfetamina.
  • Las organizaciones criminales mexicanas son señaladas como los principales proveedores de esta nueva metanfetamina.
  • Las incautaciones de metanfetamina en México son más frecuentes y grandes que las de fentanilo.
  • El autor plantea la interrogante de a quién culpará Trump cuando la crisis de sobredosis por metanfetamina se convierta en un escándalo público.

Conclusión

  • El autor anticipa que la campaña en contra de las drogas no será suficiente para detener el problema.
  • La demanda de drogas siempre encontrará una oferta, lo que perpetúa el ciclo de consumo y producción.
  • La situación podría tensar la relación bilateral entre Estados Unidos y México.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora