El mapa y el miedo: gobernar en la era de los conflictos invisibles
Nadine Cortes
El Financiero
Guerra invisible ⚔️, Gobernanza ⚖️, Seguridad nacional 🛡️, Conflictos invisibles 👁️🗨️, Resiliencia institucional 💪
Nadine Cortes
El Financiero
Guerra invisible ⚔️, Gobernanza ⚖️, Seguridad nacional 🛡️, Conflictos invisibles 👁️🗨️, Resiliencia institucional 💪
Publicidad
Este texto de Nadine Cortes, fechado el 17 de Abril de 2025, analiza la evolución de la guerra en el siglo XXI, destacando cómo ha trascendido las formas tradicionales y se manifiesta ahora en ámbitos económicos, digitales y biológicos, a menudo de manera invisible y estructural.
La autora enfatiza la necesidad de redefinir conceptos como "seguridad nacional" y "paz" en el contexto de estos nuevos conflictos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El texto sugiere que los éxitos de Sheinbaum en el combate al huachicol exponen la inacción o complicidad del gobierno anterior de López Obrador.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El texto sugiere que los éxitos de Sheinbaum en el combate al huachicol exponen la inacción o complicidad del gobierno anterior de López Obrador.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.