Entre Trump y el rechazo a la modernidad
Jorge Castaneda
El Universal
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Modernidad💡, López Obrador 👨💼, COVID-19 🦠
Jorge Castaneda
El Universal
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Modernidad💡, López Obrador 👨💼, COVID-19 🦠
Publicidad
El texto escrito por Jorge Castañeda el 16 de Abril de 2025, analiza la situación económica de México y cómo la administración actual podría utilizar factores externos, como las políticas de Donald Trump, para justificar un posible estancamiento económico, similar a como se usó la pandemia de COVID-19 durante el gobierno de López Obrador. Además, explora la posible pérdida del ideal de modernidad en México y cómo esto podría estar contribuyendo a la atonía económica del país.
La cancelación del NAIM implicó también la cancelación de una idea dominante en el imaginario social mexicano desde el porfiriato: la idea de modernidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.