El texto de Herles Velasco, fechado el 16 de Abril de 2025, explora la innovadora colaboración entre el Museo del Prado y la empresa tecnológica Sherpa.ai, en el proyecto "Contar el Prado". Este proyecto utiliza inteligencia artificial para analizar y cuantificar elementos en obras de arte clásicas, con el objetivo de enriquecer la interpretación y el conocimiento del patrimonio cultural.

El proyecto "Contar el Prado" utiliza IA para contar elementos en obras de arte, enriqueciendo la interpretación y el conocimiento del patrimonio cultural.

Resumen

  • El Museo del Prado y Sherpa.ai han lanzado el proyecto "Contar el Prado", que aplica IA para identificar y contar elementos en pinturas clásicas.
  • El objetivo no es reemplazar a los historiadores del arte, sino complementar su trabajo con una nueva capa de análisis.
  • La IA se enfoca en obras con multitudes o repeticiones, como 'La Ofrenda a Venus' de Tiziano, el 'Auto de Fe en la plaza Mayor de Madrid' de Rizi, o 'El vino de la fiesta de San Martín' de Bruegel el Viejo.
  • El Prado utiliza las redes sociales para generar reflexión a partir de los datos obtenidos por la IA, invitando al público a interactuar con las obras.
  • El proyecto busca revitalizar la interacción con el patrimonio cultural, utilizando datos como punto de partida para nuevas conversaciones.
  • Se vislumbran futuras aplicaciones de esta tecnología, como análisis comparativos de estilos y asistencia en la atribución de obras.

Conclusión

  • El proyecto demuestra que la tecnología puede ser una aliada para descifrar los códigos del arte y democratizar su acceso.
  • La IA puede ayudar a apreciar la complejidad y la intención de los grandes maestros.
  • La colaboración entre el Prado y Sherpa.ai abre un camino para que las historias en los lienzos sigan dialogando con las nuevas generaciones.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.

Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.

Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV

El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.