El texto presenta una entrevista con el flautista estadounidense James Newton, quien rememora su experiencia en Xalapa y anuncia su participación en el Seminario Internacional de Jazz de la Universidad Veracruzana. En la entrevista, Newton destaca la importancia de las raíces africanas en la música y su influencia en la creación de nuevos géneros.

James Newton impartirá una clase magistral sobre la influencia de las culturas africana y americana en la música en el Seminario Internacional de Jazz de la Universidad Veracruzana.

Resumen

  • James Newton recuerda con cariño su visita a Xalapa hace 28 años, cuando participó en el Seminario Internacional de Jazz invitado por Javier Flores.
  • Newton será el invitado de honor al seminario que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril.
  • Impartirá la clase magistral “África y América: encuentro de dos culturas y su influencia en la música”.
  • Resaltará la importancia de las raíces africanas en la creación de híbridos musicales.
  • Menciona una colaboración entre el grupo nativo americano Chief Cliff Singers y el pianista de jazz Don Pullen como ejemplo de la fusión cultural en la música.
  • Comparte una experiencia personal de su infancia en Texas y Arkansas, donde la música espiritual cantada por mujeres lo impactó profundamente.
  • También impartirá una conferencia sobre el flautista y compositor Eric Dolphy, a quien considera un profeta musical y una gran influencia en su carrera.

Conclusión

  • James Newton enfatiza el poder de la música como un refugio y una forma de resistencia en tiempos difíciles.
  • La música negra, fusionada con diversas culturas americanas, es celebrada globalmente y tiene un impacto significativo.
  • La experiencia de Newton con la música espiritual en su infancia marcó su trayectoria como flautista.
  • Eric Dolphy es una figura clave en la formación musical de Newton, quien lo considera una inspiración constante.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.

Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.

Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV

El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.