Publicidad

Este texto, escrito por Jessica Dickinson Goodman y Ezequiel Passeron Kitroser, publicado el 15 de Abril del 2025, aborda la creciente presión de gobiernos como los de Estados Unidos, el Reino Unido, y la Unión Europea, para debilitar la encriptación, equiparándose a las prácticas de China y Rusia. Los autores argumentan que esta tendencia representa una amenaza a la privacidad y las libertades individuales, comparándola con la capacidad de tomar retratos de personas sin su consentimiento en épocas pasadas.

La encriptación es una herramienta que permite a los individuos decir "no" a la apropiación de sus datos sin consentimiento.

Resumen

  • Los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea están intentando debilitar la encriptación, siguiendo el ejemplo de China y Rusia.
  • Esta acción representa una amenaza a la privacidad y las libertades individuales, permitiendo a los gobiernos acceder a datos personales sin consentimiento.
  • Publicidad

  • Se argumenta que debilitar la encriptación es necesario para combatir el abuso infantil, pero no hay evidencia de que esto sea cierto.
  • Los gobiernos utilizan jerga técnica y relatos anecdóticos para convencer a la opinión pública de que la encriptación solo es utilizada por actores malvados.
  • La encriptación es una herramienta esencial para proteger la privacidad y la libertad en internet.
  • La campaña británica contra la encriptación es una grave amenaza a la libertad.
  • Se insta a los ciudadanos a contactar a sus representantes y exigir la protección de la encriptación.
  • Apple se resistió a una solicitud del gobierno británico de acceder a datos privados encriptados.
  • Investigadores de la Universidad de Barcelona han aportado valiosas ideas sobre la relación entre tecnología y males sociales.

Conclusión

  • Es crucial entender que la encriptación no es intrínsecamente buena o mala, pero tampoco neutral.
  • La encriptación permite a los individuos controlar sus datos y proteger su privacidad.
  • La sociedad debe reconsiderar su relación con la tecnología y cultivar nuevas formas de conectarse con las máquinas y los sistemas que moldean sus vidas.
  • Es imperativo defender la encriptación para preservar las libertades en internet.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.

El gobierno mexicano ocultó información sobre la conexión de Alfonso Romo con el caso de Genaro García Luna.

Un dato importante es la confirmación de la continuidad del esquema propagandístico de Claudia Sheinbaum, liderado por Jesús Ramírez Cuevas.