Que los gobiernos no destruyan la encriptación
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Encriptación 🔒, Gobierno 🏛️, Privacidad 🛡️, Libertades ⚖️, China 🇨🇳
Que los gobiernos no destruyan la encriptación
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Encriptación 🔒, Gobierno 🏛️, Privacidad 🛡️, Libertades ⚖️, China 🇨🇳
Este texto, escrito por Jessica Dickinson Goodman y Ezequiel Passeron Kitroser, publicado el 15 de Abril del 2025, aborda la creciente presión de gobiernos como los de Estados Unidos, el Reino Unido, y la Unión Europea, para debilitar la encriptación, equiparándose a las prácticas de China y Rusia. Los autores argumentan que esta tendencia representa una amenaza a la privacidad y las libertades individuales, comparándola con la capacidad de tomar retratos de personas sin su consentimiento en épocas pasadas.
La encriptación es una herramienta que permite a los individuos decir "no" a la apropiación de sus datos sin consentimiento.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.