El texto de Javier Tejado Donde, publicado el 15 de abril de 2025, analiza el impacto de las recientes prohibiciones impuestas por gobiernos de Morena en México, argumentando que la falta de aplicación de estas leyes genera impunidad y corrompe a las nuevas generaciones.

La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.

Resumen

  • Se han implementado diversas prohibiciones, incluyendo vapeadores, comida chatarra en escuelas, corridas de toros en la CDMX y corridos tumbados en el Estado de México.
  • La impunidad generalizada en México dificulta el cumplimiento de estas prohibiciones.
  • En las escuelas, se ha creado un mercado negro de productos prohibidos, fomentando la violación de la ley desde temprana edad.
  • La prohibición de vapeadores, impulsada por el presidente López Obrador, ha generado un mercado negro lucrativo para criminales y vendedores ilegales.
  • Las universidades siguen vendiendo productos con etiquetado nutricional, a pesar de la prohibición del gobierno federal, demostrando la ineficacia de las leyes.
  • La falta de cumplimiento de las leyes debilita la credibilidad de las autoridades y normaliza la corrupción.
  • El INE ha emitido criterios para asegurar la equidad en los debates y entrevistas de candidatos a cargos en la elección judicial, pero su aplicación será difícil debido al alto número de aspirantes.

Conclusión

  • La incapacidad del Estado mexicano para hacer cumplir las leyes genera impunidad y corrompe a las nuevas generaciones.
  • Es crucial reflexionar sobre qué prohibir y asegurar el cumplimiento de las prohibiciones para evitar que las leyes se conviertan en letra muerta.
  • La viabilidad del país está en duda si no se aborda la impunidad y la corrupción.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.

El conflicto entre Estados Unidos y China se ha convertido en un duelo de egos entre Donald Trump y Xi Jinping.

El día en que esos planetas inmensos colisionaron, una radiación creativa atravesó nuestra lengua castellana para transformarla definitivamente.

Un dato importante es que la capacidad acerera de China representa la mitad de la producción global.