De la Democracia al Patrimonialismo
José Carreño Figueras
heraldodemexico.com.mx
Patrimonialismo 🏛️, Trump 🇺🇸, Rauch ✍️, Weber 👨🏫, Putin 🇷🇺
José Carreño Figueras
heraldodemexico.com.mx
Patrimonialismo 🏛️, Trump 🇺🇸, Rauch ✍️, Weber 👨🏫, Putin 🇷🇺
Publicidad
El texto de José Carreño Figueras, publicado el 15 de Abril del 2025, analiza la tesis de Jonathan Rauch sobre el gobierno de Donald Trump, caracterizándolo como un sistema patrimonialista.
El patrimonialismo se define por gestionar el Estado como si fuera propiedad personal o negocio familiar del líder.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La narrativa oficial del gobierno federal se fracturó ante la evidencia testimonial de los manifestantes, evidenciando una grieta de credibilidad.
El texto cuestiona las métricas tradicionales de paz al destacar el impacto psicológico y político de los conflictos de menor escala y la revolución en las comunicaciones.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
La narrativa oficial del gobierno federal se fracturó ante la evidencia testimonial de los manifestantes, evidenciando una grieta de credibilidad.
El texto cuestiona las métricas tradicionales de paz al destacar el impacto psicológico y político de los conflictos de menor escala y la revolución en las comunicaciones.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.