Este texto, publicado como Columna Invitada el 14 de Abril de 2025, reflexiona sobre la necesidad de replantear los roles de género tradicionales dentro de la familia, destacando la importancia de la corresponsabilidad en las tareas del hogar y la crianza de los hijos para lograr una mayor equidad y bienestar para todos sus miembros.

El INEGI señala que el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivale al 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB), con una aportación mayoritaria de las mujeres (71.5%).

Resumen

  • Los roles de género tradicionales asignan a la mujer el cuidado del hogar y al hombre la provisión económica, limitando las oportunidades de impacto positivo.
  • Un cambio en la participación del padre en actividades como llevar a su hija a clases de baile puede fortalecer la relación y la autoestima de la hija.
  • Aunque las mujeres participan cada vez más en la economía, siguen asumiendo la mayor parte del trabajo no remunerado en el hogar.
  • Las mujeres aportan un 100% a las labores no remuneradas y cuidado a la familia, además de compartir las responsabilidades económicas, lo que incrementa su carga total.
  • Es crucial redistribuir las obligaciones y tareas en el hogar de manera equitativa para aliviar la carga mental y fortalecer las relaciones familiares.
  • La corresponsabilidad en la crianza de los hijos ayuda a romper estereotipos y formar personas más felices y colaborativas.

Conclusión

  • La redistribución equitativa de roles no se trata de "ayudar", sino de un cambio de mentalidad y normas culturales.
  • La corresponsabilidad permite a las mujeres tener más oportunidades de desarrollo profesional y personal.
  • Una familia donde todos participan y tienen responsabilidades definidas promueve un crecimiento integral y sano para todos sus miembros.
  • El artículo fue escrito por ANA DE SARACHO, Fundadora y CEO de YO EN GESTIÓN 360°.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La promoción anticipada de Andrea Chávez representa una ventaja inequitativa frente a otros contendientes.

El congelamiento de 2.2 billones de dólares a la Universidad de Harvard marca un punto crítico en la represión de la libertad de pensamiento.

El texto destaca la meta de Morena de alcanzar 10 millones de afiliados a nivel nacional.

China posee aproximadamente 760 mil millones de dólares en bonos del Tesoro de EU.