El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 14 de abril de 2025 en Reforma, analiza la reciente marcha atrás de Donald Trump en la imposición de aranceles, particularmente en lo que respecta a productos electrónicos y su impacto en empresas como Apple. El autor critica la volatilidad de las decisiones del presidente y su injerencia en las decisiones empresariales.

La decisión de Donald Trump evitó meter en problemas serios a algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos.

Resumen

  • Donald Trump revirtió parcialmente aranceles a productos electrónicos, incluyendo teléfonos inteligentes, módems y enrutadores.
  • A China se le mantuvo un gravamen del 20% por su supuesto papel en el tráfico de fentanilo.
  • La medida beneficia temporalmente a empresas como Apple, que produce la mayoría de sus iPhones en China.
  • Apple produce entre 220 y 230 millones de iPhones al año, vendiendo un tercio en Estados Unidos.
  • La empresa está trasladando parte de su producción a la India, con un objetivo de 30 millones anuales.
  • Trump ha presionado a Apple para mudar su producción a Estados Unidos, pero la empresa argumenta que es inviable por la falta de ingenieros y proveedores.
  • Las inversiones de Apple en Estados Unidos se centran en servidores, manufactura avanzada, ingeniería e investigación, no en la producción masiva de dispositivos.
  • El autor critica la injerencia de Trump en las decisiones de producción de Apple, argumentando que esto generaría una pérdida de valor para la empresa.

Conclusión

  • La marcha atrás de Trump en los aranceles alivia temporalmente la situación, pero su imprevisibilidad genera incertidumbre.
  • El autor compara la injerencia de Trump en Apple con las propuestas de Sheinbaum para que Birmex fabrique medicamentos y el gobierno distribuya alimentos.
  • El artículo concluye con una crítica a la intervención gubernamental en las decisiones empresariales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La colaboración entre el IMSS y la SEDENA ha permitido construir grandes proyectos de infraestructura hospitalaria a lo largo del país, optimizando tiempos y costos.

La cancelación del NAICM ha generado un enorme daño económico y social al país a mediano y largo plazo.

La estrategia operativa Oriente en el Estado de México ha logrado una disminución del 13% en homicidios dolosos y del 18% en robo de vehículos en solo 20 días.

El texto destaca la meta de Morena de alcanzar 10 millones de afiliados a nivel nacional.