Este texto, escrito por Viri Ríos el 14 de Abril de 2025, analiza la creciente discusión en Estados Unidos sobre la necesidad de una política arancelaria seria para abordar el problema del alto valor del dólar y su impacto en la economía estadounidense. La autora argumenta que México debe tomar en serio estas discusiones, ya que podrían tener efectos duraderos en el futuro.

El argumento central es que Estados Unidos está siendo víctima del éxito del dólar, lo que ha llevado a la pérdida de capacidad productiva y la necesidad de una devaluación.

Resumen

  • La autora critica la tendencia en México de interpretar las políticas arancelarias de Trump como impulsivas y carentes de sustento, argumentando que existe un debate económico y político coherente en Estados Unidos sobre la necesidad de una política arancelaria seria.
  • El argumento central es que el alto valor del dólar está perjudicando la economía de Estados Unidos, causando desempleo, pobreza y pérdida de capacidad productiva.
  • Se presentan tres posibles soluciones a este problema:
    • Aranceles masivos para presionar a otras potencias a negociar una reducción concertada del valor del dólar (propuesta de Stephen Miran).
    • Aranceles quirúrgicos acompañados de la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos (propuesta del Economic Policy Institute).
    • Negociación con países asiáticos que subvalúan artificialmente sus monedas, con la amenaza de aranceles compensatorios si no cooperan (propuesta de Elizabeth Warren).
  • La autora destaca que la necesidad de imponer aranceles o medidas compensatorias para disminuir el valor del dólar parece ser un consenso bipartidista en Estados Unidos.
  • La autora insta a México a prepararse para un posible cambio en la política económica de Estados Unidos, incluso bajo un liderazgo diferente al de Trump.

Conclusión

  • México debe tomar en serio el debate sobre la política arancelaria en Estados Unidos y prepararse para posibles cambios que podrían afectar su modelo económico exportador.
  • Entender la lógica detrás de los nuevos planteamientos en Estados Unidos es crucial para que México pueda anticipar y mitigar los efectos de una posible política arancelaria más agresiva.
  • La autora enfatiza que su análisis es independiente y no refleja las opiniones de otras organizaciones con las que pueda estar afiliada.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la necesidad de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con capacidad para entender argumentos jurídicos extranjeros y dialogar al mismo nivel, dada la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

Un piloto mexicano correrá en el Gran Premio de México con el equipo McLaren.

Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.

Ernesto Zedillo acusa al gobierno actual de instaurar una tiranía y de ser heredero del viejo PRI.