El todo es más, mucho más, que la suma de las partes
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Estado 🏛️, Libertad 🗽, Propiedad 🏠, Keynes 💡, Portilla 🇲🇽
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Estado 🏛️, Libertad 🗽, Propiedad 🏠, Keynes 💡, Portilla 🇲🇽
Publicidad
El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, fechado el 12 de Abril de 2025, reflexiona sobre la tensión entre la libertad individual y el papel del Estado, tomando como punto de partida las ideas de Jorge Portilla sobre los "apretados" y "relajientos" en la sociedad mexicana. El autor critica la visión limitada del Estado como garante de la propiedad privada, defendida por figuras como John Locke, y la abstracción del "agente representativo" en la teoría neoclásica. En contraposición, propone una visión del Estado como agente activo en la búsqueda del interés colectivo, siguiendo la línea de pensamiento de Keynes, quien destaca la importancia del "arte de gobernar".
El autor critica la visión limitada del Estado como garante de la propiedad privada, defendida por figuras como John Locke.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El libro de Tawara Machi vendió cerca de tres millones de copias en Japón.
Vargas Llosa consideró esta novela como la que más trabajo le costó escribir y con la que se quedaría si tuviera que elegir una sola entre las que ha escrito.
La victoria del gobierno mexicano en el frente del fentanilo se considera muy improbable.
El libro de Tawara Machi vendió cerca de tres millones de copias en Japón.
Vargas Llosa consideró esta novela como la que más trabajo le costó escribir y con la que se quedaría si tuviera que elegir una sola entre las que ha escrito.
La victoria del gobierno mexicano en el frente del fentanilo se considera muy improbable.