El texto de Yasmin Esquivel Mossa, publicado el 11 de Abril de 2025, aborda la problemática de los feminicidios en México y su impacto en los niños, niñas y adolescentes (NNA) que quedan en orfandad. Se basa en su libro "Mamá, en tu ausencia ¿quién por mí? Una propuesta de protección jurisdiccional a los menores de edad víctimas en los casos de feminicidio", resultado de una investigación postdoctoral en la Universidad de Salamanca, España.

La impunidad en los casos de muertes violentas de mujeres en México supera el 90%.

Resumen

  • El texto denuncia la persistencia de la violencia feminicida en México, a pesar de una leve disminución en las cifras de muertes violentas de mujeres entre enero de 2024 y enero de 2025.
  • Se destaca la situación de vulnerabilidad de los NNA que quedan huérfanos a causa de feminicidios, quienes a menudo son ignorados por el sistema de justicia y privados de apoyo integral.
  • La investigación revela que, aunque se logren sentencias condenatorias, el reconocimiento de los derechos de los NNA como víctimas indirectas es la excepción, con solo 2 sentencias que reconocieron adecuadamente su derecho a una reparación integral.
  • Se identifican brechas legales y procedimentales que afectan la tutela judicial efectiva de estos menores, como la falta de criterios uniformes en la reparación del daño y la ausencia de un estándar reforzado de protección.
  • Se proponen soluciones concretas, como la creación de un Registro Nacional de NNA en Situación de Orfandad por Feminicidio, reformas a los códigos penales estatales y un modelo de tutela judicial reforzada.

Conclusión

  • El texto enfatiza que las cifras de feminicidios representan historias de vida de NNA en orfandad, con familias fragmentadas y grandes carencias.
  • Se hace un llamado a la sociedad y al sistema judicial para no ignorar ni invisibilizar la realidad de estos menores, garantizando su derecho a la justicia y a una reparación integral.
  • La autora, Yasmin Esquivel Mossa, subraya que la justicia debe trascender las leyes y las sentencias, impactando positivamente en la vida de las personas.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Viri Ríos creó una "calificación final" que combina el puntaje "progresista" con la experiencia, la valoración de la separación de poderes, la ausencia de vínculos políticos evidentes y la viabilidad de sus propuestas.

Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.

El texto destaca la disminución significativa en el número de migrantes que ingresaron a Estados Unidos en marzo, atribuyéndolo a políticas migratorias duras y a la colaboración del gobierno mexicano.

La volatilidad arancelaria instauró un clima de cautela extrema en el mundo de los negocios.