La fábrica de sicarios: cómo la desigualdad nutre al crimen
Eunice Rendon
El Universal
México 🇲🇽, jóvenes 👦, crimen organizado 🔫, reclutamiento 👮, narcotráfico 💰
Columnas Similares
La fábrica de sicarios: cómo la desigualdad nutre al crimen
Eunice Rendon
El Universal
México 🇲🇽, jóvenes 👦, crimen organizado 🔫, reclutamiento 👮, narcotráfico 💰
Columnas Similares
El texto de Eunice Rendon, publicado el 11 de abril de 2025, analiza el preocupante fenómeno del reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado en México, destacando las causas subyacentes y las dimensiones del problema.
Se estima que el narcotráfico emplea a cerca de 185 mil personas en México, convirtiéndose en el quinto mayor empleador del país.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que menos del 5% de los traders logran rentabilidad en el largo plazo.
La activación del Artículo 34 por el CED de la ONU es la primera vez que se aplica en la historia, evidenciando la gravedad de la situación en México.
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.
La posible candidatura de Andrea Chávez a la presidencia del Senado genera controversia y apuestas dentro de la bancada de Morena.
Un dato importante es que menos del 5% de los traders logran rentabilidad en el largo plazo.
La activación del Artículo 34 por el CED de la ONU es la primera vez que se aplica en la historia, evidenciando la gravedad de la situación en México.
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.
La posible candidatura de Andrea Chávez a la presidencia del Senado genera controversia y apuestas dentro de la bancada de Morena.