A quién le creemos cuando “vemos” las noticias
Antonio Aja
El Economista
México 🇲🇽, Audiencias 📈, Televisión 📺, Noticieros 📰, ACAM 🤝
Columnas Similares
A quién le creemos cuando “vemos” las noticias
Antonio Aja
El Economista
México 🇲🇽, Audiencias 📈, Televisión 📺, Noticieros 📰, ACAM 🤝
Columnas Similares
El texto de Antonio Aja, fechado el 10 de Abril de 2025, aborda la importancia de la calidad y credibilidad de las noticias en los noticieros, así como la relevancia de la medición de audiencias en México. Se destaca la creación de una nueva alianza para la medición multimedia y se analiza el consumo de televisión abierta en el país, resaltando la lealtad del público mexicano a este medio, especialmente para informarse.
El noticiero más visto en México es En Punto, con Enrique Acevedo, de N + transmitido cada noche por Las Estrellas que alcanza un promedio de 5.29 millones de personas cada noche.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.