No es política, es humanidad: Desde el PAN, estamos con las familias de los desaparecidos
Mariana Gómez Del Campo
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones 💔, Madres buscadoras 💪, PAN 🔵, Justicia⚖️
Mariana Gómez Del Campo
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones 💔, Madres buscadoras 💪, PAN 🔵, Justicia⚖️
Publicidad
El texto escrito por Mariana Gómez Del Campo el 10 de Abril de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones en México, enfocándose en el dolor de las familias y la necesidad de acciones concretas por parte del Estado. La autora critica la inacción del gobierno y propone medidas para apoyar a las madres buscadoras y garantizar el acceso a la verdad.
En México, más de 70 mil personas han desaparecido en los últimos seis años.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
El autor denuncia que la ayuda humanitaria en México se ha convertido en una herramienta de control político y propaganda para el partido en el poder.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
El autor denuncia que la ayuda humanitaria en México se ha convertido en una herramienta de control político y propaganda para el partido en el poder.