Producción de leche y carne bajo condiciones de ganadería sostenible en Veracruz
José Luis Del Castillo; Alberta Fernández; Jesús Gómez
El Economista
Ganadería 🐄, México 🇲🇽, Veracruz 🌴, Sostenibilidad 🌱, FIRA 💰
José Luis Del Castillo; Alberta Fernández; Jesús Gómez
El Economista
Ganadería 🐄, México 🇲🇽, Veracruz 🌴, Sostenibilidad 🌱, FIRA 💰
Publicidad
El texto escrito por José Luis Del Castillo, Alberta Fernández y Jesús Gómez el 1 de Abril del 2025, analiza la importancia de la ganadería en México, especialmente la de doble propósito en el trópico mexicano, con un enfoque en el estado de Veracruz. Se destaca la necesidad de adoptar prácticas sostenibles para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos, y se mencionan los esfuerzos de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) para apoyar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.
La ganadería de doble propósito en Veracruz representa el 12.9% y 6.1% de la producción de bovino carne y leche, respectivamente.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la inacción de la policía y la falta de información oficial sobre los incidentes.
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.
Un dato importante es la crítica a la inacción de la policía y la falta de información oficial sobre los incidentes.
El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.