Caso Wallace: mujeres perseguidas por enfrentar la tortura
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Brenda Quevedo Cruz 👧, Fiscalía General de la República (FGR) 🏛️, Isabel Miranda Torres 👩⚖️, tortura 🤕, Protocolo de Estambul 📜
Caso Wallace: mujeres perseguidas por enfrentar la tortura
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Brenda Quevedo Cruz 👧, Fiscalía General de la República (FGR) 🏛️, Isabel Miranda Torres 👩⚖️, tortura 🤕, Protocolo de Estambul 📜
El texto de Ricardo Raphael, fechado el 8 de marzo de 2025, expone una serie de irregularidades y presiones ejercidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y la señora Isabel Miranda Torres en el caso de Brenda Quevedo Cruz, quien fue privada de su libertad en 2007. El artículo denuncia la persecución contra defensores de derechos humanos y peritos que han evidenciado la tortura sufrida por Quevedo, sugiriendo una colusión para encubrir la fabricación del caso.
Un perito nunca había sido imputado por falsedad de declaraciones por la celebración de un Protocolo de Estambul en la historia penal mexicana.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ciudad de México busca crear la mayor red de cobertura territorial de América Latina integrando cámaras privadas al C5.
El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.
El texto destaca la celebración del Día del Albañil en una obra en la Ciudad de México, mostrando un aspecto cultural y social de la vida laboral.
El 5 de Mayo se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos humanos y la igualdad para la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos.
La Ciudad de México busca crear la mayor red de cobertura territorial de América Latina integrando cámaras privadas al C5.
El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.
El texto destaca la celebración del Día del Albañil en una obra en la Ciudad de México, mostrando un aspecto cultural y social de la vida laboral.
El 5 de Mayo se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos humanos y la igualdad para la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos.