Plataformas, ¿jugando sucio?
Viri Ríos
Grupo Milenio
plataformas 📱, salario 💰, seguridad social 🏥, reforma laboral ⚖️, trabajadores 🧑🔧
Viri Ríos
Grupo Milenio
plataformas 📱, salario 💰, seguridad social 🏥, reforma laboral ⚖️, trabajadores 🧑🔧
Publicidad
Este texto de Viri Ríos, publicado el 23 de junio de 2025, analiza la crucial batalla que se está librando para garantizar los derechos laborales de los trabajadores de plataformas como Uber, Didi y Rappi en México. El punto central es la definición del porcentaje de sus ingresos que se considerará "salario" para efectos de cotización ante el Seguro Social, un factor determinante para su acceso a la seguridad social tras la reforma laboral de diciembre de 2024.
El porcentaje de ingresos que se considerará "salario" para cotizar ante el Seguro Social es crucial para el acceso a la seguridad social de los trabajadores de plataformas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La campaña de miedo y desinformación que están llevando a cabo las plataformas como Uber y Didi para manipular a los trabajadores y disuadirlos de reclamar sus derechos laborales. Esto, sumado a la propuesta de considerar solo el 30 por ciento de sus ingresos como "salario", podría frustrar los avances logrados con la reforma laboral de 2024.
La reforma laboral de 2024 y la posibilidad real de que los trabajadores de plataformas como Uber, Didi y Rappi accedan a la seguridad social, incluyendo beneficios como acceso a hospitales del IMSS, aguinaldo, vacaciones, Infonavit, seguro de riesgos de trabajo, entre otros. Además, se destaca que los trabajadores solo pagarían el 2.5 por ciento de su ingreso para acceder a estos beneficios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fiscal Alejandro Gertz Manero anuncia una investigación contra Enrique Peña Nieto por un presunto soborno de 25 millones de dólares.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
Un dato importante del resumen es la suspensión parcial del envío de armamento desde Washington a Ucrania, lo que podría tener consecuencias significativas en el desarrollo de la guerra.
El fiscal Alejandro Gertz Manero anuncia una investigación contra Enrique Peña Nieto por un presunto soborno de 25 millones de dólares.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
Un dato importante del resumen es la suspensión parcial del envío de armamento desde Washington a Ucrania, lo que podría tener consecuencias significativas en el desarrollo de la guerra.