24% Popular

Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 6 de Marzo de 2025, aborda la exoneración de Óscar Guerra Ford, excomisionado del Inai, tras una investigación por presunto abuso de funciones. El artículo detalla el proceso legal, las acusaciones en su contra y la resolución final del caso. Además, menciona un evento político relacionado con el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

La magistrada María Ozana Salazar Pérez no acreditó que Óscar Guerra Ford hubiera incurrido en el tipo administrativo de abuso de funciones.

Resumen

  • Óscar Guerra Ford, excomisionado del Inai, fue investigado por presunto abuso de funciones debido a gastos irregulares con la tarjeta corporativa.
  • El Órgano Interno de Control (OIC) del Inai lo acusó de realizar 34 gastos no permitidos, de los cuales reintegró 28 y dejó 6 pendientes.
  • Publicidad

  • La magistrada María Ozana Salazar Pérez determinó que el OIC no demostró que Guerra Ford se hubiera valido de sus funciones para cometer las irregularidades.
  • La Sala Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas Graves exoneró a Guerra Ford con una votación de 2-1, con el voto en contra del magistrado Juan Carlos Reyes Torres.
  • El artículo también menciona una invitación a funcionarios públicos para asistir a un evento de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo el 9 de Marzo.

Conclusión

  • La exoneración de Óscar Guerra Ford pone fin a un proceso legal que se originó por denuncias de gastos irregulares durante su gestión en el Inai.
  • La decisión judicial destaca la importancia de una correcta fundamentación en las acusaciones de abuso de funciones.
  • El evento político en apoyo a Claudia Sheinbaum sugiere una movilización de recursos y personal de la administración pública federal.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.

En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.

Simón Levy Dabbah acusa a empresarios y familiares de la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de corrupción y tráfico de influencias.