El texto de Darío Celis, publicado el 6 de Marzo de 2025, aborda diversos temas relacionados con el ámbito empresarial, legal y político en México. Desde un juicio millonario contra Actinver hasta irregularidades en la compra consolidada de medicamentos y controversias en licitaciones públicas, el autor expone situaciones que involucran a figuras clave y entidades gubernamentales.

El juicio contra Actinver resultó en una condena por más de mil millones de pesos.

Resumen

  • El juicio de Rafael Zaga contra Actinver, liderada por Héctor Madero, ha tenido múltiples obstáculos, incluyendo impedimentos presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Actinver ha sido acusada de utilizar tácticas dilatorias para evitar una decisión judicial desfavorable, incluso después de solicitar la atracción del caso a la Corte.
  • La ministra Lenia Batres, conocida por su postura crítica hacia las prácticas dilatorias en el Poder Judicial, está a cargo de resolver los impedimentos presentados por Actinver.
  • Proveedores de medicamentos enfrentan problemas de pago por parte del Insabi (anteriormente dirigido por Juan Ferrer) e IMSS-Bienestar (comandado por Alejandro Svarch), lo que podría afectar el suministro de medicamentos.
  • Birmex, dirigida por Iván de Jesus Olmos, ha sido señalada por incompetencia e irregularidades en los procesos de compra, a pesar de los esfuerzos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y Zoé Robledo (director del IMSS) para asegurar el abasto de medicamentos.
  • Instrumentos y Equipos Falcon, en alianza con Arquina, se perfila para ganar una licitación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), dirigido por Ignacio Salgado, aunque Arquina ha sido vinculada a controversias pasadas.
  • La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, no asistió a la celebración del cumpleaños del emperador Naruhito, generando extrañeza en el cónsul de Japón en León, Takero Aoyama, en un contexto de amenazas arancelarias de Donald Trump y posibles relocalizaciones de empresas como Honda (dirigida por Yuichi Murata).
  • El delegado de la Profeco en Cancún, Israel Francisco Malacón Osuna, ha sido acusado de extorsionar a prestadores de servicios turísticos.
  • La Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, a cargo de Lilián Aurora Pérez, levantó la suspensión de la entidad de acreditación Mexicana de Acreditación (MAAC), encabezada por Enrique Zavala.

Conclusión

  • El texto revela una serie de problemáticas que afectan a diversos sectores en México, desde el sistema judicial hasta el sector salud y el ámbito empresarial.
  • Se evidencia la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública y privada.
  • La persistencia de prácticas cuestionables y la necesidad de reformas para fortalecer las instituciones son temas recurrentes en el análisis de Darío Celis.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.