Adriana Delgado
heraldodemexico.com.mx
Pemex ⛽, QMAX 🏢, Dos Bocas ⚓, 11 mil millones 💰, Rocío Nahle 👩💼
Adriana Delgado
heraldodemexico.com.mx
Pemex ⛽, QMAX 🏢, Dos Bocas ⚓, 11 mil millones 💰, Rocío Nahle 👩💼
El texto de Adriana Delgado del 5 de marzo de 2025 expone una problemática grave en Pemex relacionada con la calidad del petróleo que está entregando, así como otros problemas relacionados con la salud. Se centra en un contrato cuestionable y sus consecuencias en la refinación y exportación del crudo.
El problema central radica en un contrato de 11 mil millones de pesos otorgado a un consorcio liderado por QMAX, una empresa sin experiencia en el sector.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.
El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.