El texto escrito por Carlos Hurtado el 5 de Marzo de 2025 analiza las posibles consecuencias de un crecimiento del PIB menor al previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, y las opciones que tendría el gobierno ante esta situación.

El déficit de 2024 fue el más elevado de los últimos 35 años.

Resumen

  • El PIB podría crecer a una tasa menor al 2.3% previsto en el PEF 2025, lo que implicaría menores ingresos públicos.
  • Ante esta situación, el gobierno podría optar por:
    • Reducir el gasto público para cumplir la meta de déficit del PEF.
    • Reducir el gasto, exceptuando las prioridades políticas del gobierno.
    • Incumplir la meta fiscal.
    • Una combinación de las anteriores.
  • Un recorte parejo del gasto afectaría incluso a programas sociales y a la función de Seguridad Nacional.
  • Si se protegen los programas sociales y la Seguridad Nacional, el impacto en otras áreas como Salud, Educación y Seguridad Pública sería devastador.
  • Incumplir la meta de déficit podría deteriorar la confianza en la sostenibilidad fiscal.
  • Los déficits de 2024 y 2025, sumados a los problemas de Pemex, generan fragilidad en el sector energético.

Conclusión

  • Lo más responsable sería evitar un mayor deterioro en el gasto público y la calidad de los servicios, especialmente en Salud, Educación y Seguridad Pública.
  • Se requiere realismo, temple y valor para cambiar el rumbo de la política pública.
  • Una combinación de las opciones anteriores resultaría políticamente inconveniente para la popularidad del gobierno, y disruptiva y riesgosa para el país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.