La vivienda: un derecho que no se vende por catálogo
Pedro Kumamoto
El Financiero
Vivienda 🏠, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Políticas públicas 🏛️, Derechos humanos ✊
Columnas Similares
Pedro Kumamoto
El Financiero
Vivienda 🏠, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Políticas públicas 🏛️, Derechos humanos ✊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pedro Kumamoto, escrito el 4 de Marzo de 2025, reflexiona sobre el acceso a la vivienda digna en México como un derecho humano fundamental, especialmente para las mujeres que trabajan en la economía informal. El autor destaca la importancia de políticas públicas inclusivas y con perspectiva de género, así como la necesidad de aprender de experiencias exitosas en otros países.
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un millón de viviendas en México representa un paso importante hacia la garantía del derecho a la vivienda.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La adquisición del 70% de Banco Autofin México por Kapital por 150 millones de dólares es un movimiento significativo en el sector fintech.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
La adquisición del 70% de Banco Autofin México por Kapital por 150 millones de dólares es un movimiento significativo en el sector fintech.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.