El T-MEC sigue los pasos del Acuerdo de París
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, T-MEC 📜, Claudia Sheinbaum 👩💼
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, T-MEC 📜, Claudia Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Darío Celis, fechado el 31 de Marzo de 2025, analiza las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, así como otros temas económicos relevantes para México. Se centra en las posibles consecuencias de las políticas arancelarias de Trump, la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum, y otros acontecimientos en el ámbito empresarial.
Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.
El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
La relación bilateral pasó de buscar resolver discrepancias a una dinámica rijosa y distante.