El texto escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 3 de Marzo de 2025 en REFORMA, analiza los primeros indicios de una posible desaceleración económica en Estados Unidos, atribuyéndola a las políticas del presidente Donald Trump, como las amenazas arancelarias y los recortes en el gasto público. El artículo examina diversos indicadores económicos y encuestas que sugieren un deterioro en la confianza del consumidor y una parálisis en la inversión empresarial.

El FED está siguiendo de cerca el Índice del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que mostró una caída abrupta y un fuerte deterioro en las expectativas inflacionarias.

Resumen

  • Las políticas de Donald Trump, como las amenazas arancelarias y los recortes en el gasto público, parecen estar impactando negativamente la economía de Estados Unidos.
  • El Índice del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó de 71.1 en enero a 64.7 en febrero, con un fuerte deterioro en las expectativas inflacionarias.
  • La confianza del consumidor, según el Conference Board, disminuyó de 105.3 a 98.3 en febrero, la mayor caída mensual desde agosto de 2021.
  • El índice del sector Servicios (Purchasing Manager Index) cayó por debajo de 50, entrando en zona de contracción después de 25 meses de expansión, debido a la incertidumbre política.
  • El gasto personal en consumo cayó un 0.2% mensual en febrero, con una caída del 3.0% en el gasto en bienes duraderos.
  • El déficit de la balanza comercial americana aumentó de 122.01 mil millones de dólares a 153.3 mil millones de dólares en enero.
  • La Fed de Atlanta revisó sus estimaciones de crecimiento económico para el primer trimestre de 2025 de 2.3% a -1.5%.
  • Los mercados financieros han reaccionado con caídas en las bolsas americanas y en los rendimientos de los bonos.

Conclusión

  • Un debilitamiento de la economía estadounidense podría afectar negativamente el desempeño económico mexicano.
  • La desaceleración en Estados Unidos podría ampliar el margen para que el Banco de México reduzca las tasas de interés.
  • La situación económica en Estados Unidos está generando incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible afectación a la libertad de expresión y el Estado de Derecho que implica la controversia entre Netflix e Issabela Camil.

El riesgo financiero de la Línea 1 del Metrobús en Ciudad de México por la tarifa social es un punto crucial del análisis.

La aprobación de Donald Trump se ha desplomado a niveles inferiores al 40% según varias encuestas, incluyendo Fox News, The Washington Post-ABC News-Ipsos, y New York Times/Siena College.

Un dato importante es que los lentes permiten transmitir en vivo directamente a plataformas como Facebook e Instagram.