El texto de Gerardo Esquivel, fechado el 3 de Marzo de 2025, analiza el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 remitido a la Cámara de Diputados por la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor celebra que el plan cumpla con lo establecido en la Ley de Planeación, a diferencia del plan anterior, y destaca la importancia de tener objetivos, estrategias e indicadores claros para el gobierno.

El PND 2025-2030 incluye indicadores de seguimiento, algo que el plan anterior carecía.

Resumen

  • El PND 2025-2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es considerado un avance significativo en comparación con el plan anterior.
  • El documento incluye un diagnóstico, ejes y prioridades de gobierno, objetivos y estrategias, acciones propuestas e indicadores de seguimiento.
  • El autor critica el plan anterior del presidente López Obrador por carecer de indicadores puntuales de seguimiento, lo que dificultaba la evaluación de avances y rezagos.
  • El plan anterior prometía metas inmensurables e inalcanzables para 2024, como una tasa de crecimiento del 6% o la erradicación de la pobreza extrema.
  • Esquivel destaca la importancia de la planeación para establecer metas asequibles, identificar estrategias y definir indicadores de seguimiento apropiados.
  • El autor reconoce el giro dado por la presidenta Sheinbaum al incluir elementos técnicos en el plan, sin caer en el abuso de tecnicismos.

Conclusión

  • El PND 2025-2030 representa un avance en la planeación gubernamental al incluir indicadores claros de seguimiento.
  • La inclusión de elementos técnicos en el plan es vista como un paso positivo para alcanzar las metas propuestas por el gobierno.
  • Esquivel anuncia que en una próxima columna comentará brevemente sobre algunos de los indicadores del plan.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.